sábado, 9 de abril de 2011

Relación médico - paciente en el espacio virtual “doctor chat” respecto a los aspectos kinésicos, paralingüísticos y proxémicos de esta comunicación.

En este tipo de comunicación, la kinesia no se puede ver evidenciada, ya que ésta se refiere a los signos no verbales, a los movimientos corporales y a las posiciones que adopta el hablante; en este caso, la comunicación es por vía chat, por lo tanto no es posible identificar los aspectos kinésicos del mensaje que se transmite del médico al paciente. La proxemia tampoco podría observarse, ya que esta depende de las distancias mantenidas entre dos hablantes en un proceso de comunicación, esto requiere de la presencia física de ambos sujetos para evaluar la cercanía, la calidez y la interpretación del mensaje por parte del receptor, en este caso, el paciente. Los aspectos paralingüísticos, si sólo los referimos a la voz, no los encontraríamos tampoco, pero si nos valemos de los recursos de la puntuación, para mostrar pausas, admiraciones, seguridad y otras características que acompañan a la información lingüística, podríamos hablar en cierto modo de una demostración de la paralingüística.

No hay comentarios:

Publicar un comentario